• Marketing Centrado en el producto
• Venta de Productos
• Satisface necesidades físicas
• Valor económico
• Medios de comunicación Tradicionales
• Unidireccional
A medida que van pasando los años, la sociedad evoluciona y con ella el mercado y la forma en la que las empresas le hablan a sus clientes. Inicialmente el marketing y los productos estaban hechos para saciar las necesidades básicas de las personas, por lo tanto el producto era lo primordial, la base y centro de las campañas de marketing. Hoy en día todos sabemos que los clientes ya no responden de igual manera ante los productos que les ofrecemos y si a esto se le suma la competencia de marcas, productos y calidad, es comprensible que se tenga que reinventar la forma en la que se hace marketing.
La evolución ha pasado, hasta ahora, por 3 generaciones de marketing y estamos entrando en una cuarta, a la que nosotros llamamos marketing 4.0
• Marketing Centrado en el producto
• Venta de Productos
• Satisface necesidades físicas
• Valor económico
• Medios de comunicación Tradicionales
• Unidireccional
• Marketing Centrado en el consumidor
• Satisface y retiene
• Consumidor inteligente con mente y corazón
• Valor en la persona
• Medios de comunicación Tradicionales e interactivos
• Bidireccional
• Marketing Centrado en los valores
• Crea un mundo mejor
• Ser humano integral con mente, corazón y espíritu
• Valor en el medio ambiente
• Medios de comunicación interactivos
• Multidireccional
• Marketing con propósito Social
• Colaboración marca y sociedad para un mundo mucho mejor
• Humanización de la marca
• Valor en las emociones del cliente
• Comunicación Omnicanal, Hiperconectividad
• Omnidireccional
En este cuadro podemos resumir el marketing que las empresas deben estar llevando de acuerdo a la tipología a la que pertenece.
La empresa está estructurada para trabajar por el producto, lo importante es la producción y por lo tanto debe estar llevando un marketing que se centra en el producto, como lo es el Marketing 1.0
La empresa ya ha emprendido un camino hacia la hipermodernidad y empieza a pensar en las necesidades del consumidor. por lo tanto debe estar llevando un marketing 2.0 y 3.0
La empresa hipermoderna comprende perfectamente las necesidades que tienen los clientes, lo lleva en su cultura y por lo tanto el marketing que lleva es el Marketing 4.0.
San Francisco, CA
Copyright 2019 © All Rights Reserved